Cómo se fabrica una lámpara Cocoon
¿Cómo se fabrica una lámpara Cocoon?
Las luminarias Cocoon de Flos son una colección icónica que destaca por su innovador material y su estética única. Su historia comienza en la década de 1960, cuando los diseñadores italianos exploraban nuevas técnicas de fabricación.
Orígenes y Tecnología Cocoon
El material Cocoon es una resina plástica pulverizada sobre una estructura metálica, creando una superficie traslúcida y envolvente. Inspirado en técnicas del ejército estadounidense, fue adoptado por los hermanos Achille y Pier Giacomo Castiglioni, quienes lo llevaron al mundo del diseño de iluminación.
Modelos de la Colección Cocoon
- Viscontea (1960) – Diseñada por los Castiglioni, esta lámpara colgante tiene una forma orgánica y suave, con una luz cálida y difusa.
- Taraxacum 1 (1960) – También de los Castiglioni, esta lámpara toma su nombre del diente de león (Taraxacum en latín), debido a su estructura esférica y etérea.
- Gatto (1960) – Una lámpara de mesa con una silueta acogedora, disponible en dos tamaños, con el característico recubrimiento Cocoon.
- Zeppelin (2005) – Diseñada por Marcel Wanders, esta versión moderna incorpora detalles de cristal en su interior, evocando un candelabro contemporáneo.
Estas luminarias siguen siendo un referente en el diseño gracias a su capacidad para transformar la luz en una experiencia envolvente. No te pierdas nuestro video sobre su proceso de construcción y ven a nuestro showroom para verlas en persona. ¡Te esperamos!
